Aunque nuestros hijos coman bien, pero sobre todo si son niños a los que les cuesta comer, pasa que muchas veces rechazan categóricamente lo que les ponemos en el plato. La cantidad de alimentos, la mezcla de colores, su forma y textura, y hasta la manera en que disponemos la comida en el plato influyen para que los niños acepten mejor o peor los alimentos. Un mismo alimento presentado de una forma o de otra puede hacer que el niño lo rechace o por el contrario le entusiasme. Y es que, a la hora de comer, los peques a veces nos lo ponen difícil cuando les presentamos comida que no les gusta. Con un poco de ingenio, de voluntad y de imaginación se pueden preparar platos variados, nutritivos y sobre todo atractivos a la vista y al paladar de nuestros hijos. Os damos algunas ideas.
Seguir leyendoCómo potenciar el color de las verduras
Lo hemos comprobado cientos de veces: la comida entra siempre antes por los ojos. En el caso de las verduras la diferencia es fundamental, especialmente cuando hay niños en casa, ya que cuando las verduras no resultan atractivas, se convierten en una obligación. No es lo mismo unas judías de un verde caqui apagado y poco llamativo que otras con un verde vivo, natural y fresco. La cocción tiene mucha parte de culpa en la pérdida de la intensidad del color de los alimentos, así que vamos a recomendaros algunos trucos para evitarlo:
Seguir leyendoAfilar cuchillos y otros consejos de mantenimiento
Los cuchillos son fundamentales en la cocina. Se trata de una herramienta básica tanto para chefs profesionales como para cocineros aficionados. La oferta de cuchillos en el mercado es muy amplia, pero para que tengan una larga vida y mantengan sus características originales todos deben tener un buen mantenimiento. Y para ello debemos ser cuidadosos en cuatro apartados: su uso, limpieza, afilado y la forma en que los guardamos.
Seguir leyendoLos cítricos en la cocina
De los cítricos se aprovecha el zumo, la pulpa, la piel y hasta la parte blanca que queda en medio y los encontramos presentes en todo tipo de platos, dulces y salados. Veamos algunos ejemplos:
Seguir leyendoLa flor de azahar: símbolo mediterráneo
El aroma y la belleza de un naranjo en flor nos cautivan, igual que han cautivado a cientos de poetas a lo largo de los siglos. El aroma dulce y delicado del azahar y esos frutos como soles entre las flores como estrellas, otorga a los paisajes y a las ciudades un carácter muy particular. A pesar de no ser una especie autóctona, hoy el azahar es un símbolo del mediterráneo.
Seguir leyendoHistoria de las Especias & Condimentos
Te enseñamos a hacer jabón casero
Es algo que hacían las abuelas, aunque hoy en día ya pocas personas recuerdan cómo se hace. A nosotros es una idea que nos gusta mucho porque se aprovecha un producto de desecho y contaminante, como es el aceite usado, y se convierte en algo tan preciado como un jabón natural, válido para todo, biodegradable y de estupendas propiedades. Para hacerlo en casa se necesitan muy pocas cosas así que hoy queremos animarte a practicar esta antigua tradición: preparar un par de quilos de jabón y repartirlo entre amigos y familia como si fueran tesoros.
Seguir leyendoMenú de Navidad: canapés
Remedios naturales: gana la guerra a las hormigas de forma natural
Llega el calor y con él unas viejas enemigas del hogar: las hormigas. Cualquiera que haya luchado contra las hormigas sabrá que son arduas guerreras y que no es nada fácil sacarlas de casa. Algunas veces la guerra contra las hormigas nos lleva a llenar nuestras casas de insecticidas, tóxicos para el medio ambiente y para los tuyos, especialmente si tienes niños en edad de gatear o animales domésticos.
Seguir leyendo