Si hablamos de cremas frías, la vichysoisse podría ser la reina, tanto por su sencillez, como por su sabor y todo con apenas cuatro ingredientes. Además podemos acompañarla casi con cualquier cosa, ¡vamos a verlo!
Ingredientes de la sopa vichyssoise
- 2 puerros grandes (Solo necesitaremos la parte blanca).
- 2 patatas
- Mantequilla Lurpak 100 g.
- Nata líquida 35%MG 150 ml.
- Huevas de salmón
- Albahaca fresca
- Sal fina y agua o caldo de verduras
Cómo se hace la crema vichyssoise
1.- Lavaremos muy bien los puerros y pelaremos las patatas. Lo trocearemos todo y lo rehogaremos a fuego suave durante 5 minutos.
2.- Pasado ese tiempo añadiremos la nata y luego agua o caldo hasta cubrir.
3.- Dejaremos cocer hasta que la patata esté cocida y rectificaremos de sal.
4.- Con la ayuda de un robot de cocina trituraremos el conjunto hasta dejar muy fino.
5.- Después, colaremos por un colador fino.
6.- Dejaremos enfriar en la nevera antes de servir.
Consejos vichysoisse
• Si a la hora de servir, la crema está muy espesa, puedes aligerarla con nata o leche en frío.
• Puedes acompañarla con pescado, marisco, carne o simplemente sin nada.
• La albahaca puedes utilizarla además de decoración, para darle un toque más perfumado y refrescante triturándola con la crema.
• Si te sobra, la puedes congelar, pero eso si, si piensas consumirla en frío, antes tendrá que hervir y después enfriarse.
También puedes servirla caliente, está igual de buena.
Con qué acompañar la
vichyssoise
Variedades de la vichyssoise
- Si te ha quedado muy espesa puedes añadir un poquito más de agua o caldo hasta conseguir la textura deseada. Aprovecha para corregir el punto de sal si fuera necesario.
- Para limpiar el puerro corta las raíces, quita una capa y corta parte de las hojas verdes finales. Haz un corte en forma de cruz en la base para poder lavar y quitar los restos de tierra si los tuviera.
- Si quieres una auténtica Vichyssoise utiliza solo la parte blanca del puerro, la parte verde puedes guardarla para el caldo o para otras cremas o purés en los que el color no importe (si te da igual el color de tu Vichyssoise también puedes ponerlo ;P)
- El sabor de la Vichyssoise es muy suave y natural, pero a mis hijos les gusta más si añado 4 quesitos o una cucharada de queso crema, pierde naturalidad pero se lo comen más a gusto
- Para decorar he usado cebollino que por cierto me ha costado la vida encontrarlo… si lo prefieres puedes sustituir el cebollino por unos picatostes o cebolla frita crujiente.