Skip to content

Muffins de chocolate blanco, queso y arándanos

Muffins de chocolate blanco, queso y arándanos

Ingredientes para 12 muffins de chocolate blanco

Tiempo de  elaboración

Dificultad: fácil

Trucos y Consejos

  • En estas masas recomendamos usar mantequilla Lurpak con sal porque potencia el sabor dulce de los otros ingredientes.

  • No te preocupes porque veas una masa muy densa, los muffins de chocolate blanco no son tan esponjosos y ligeros como una magdalena, sino que están a medio camino entre el pan y el bizcocho. En este caso, gracias al relleno de queso, quedan muy jugosos.

  • Estos muffins aguantan tiernos aproximadamente 2 días. Guarda en un recipiente hermético para que se conserven mejor, aunque lo más probable es que no duren tanto porque son ideales para el desayuno, la merienda o para darse un capricho entre horas.

Muffins de chocolate blanco

A pesar de su apariencia, los muffins de chocolate blanco con queso y arándanos que hoy vamos a preparar no son magdalenas. Los muffins con considerados pastelitos, dulces o salados, densos, con trozos de alimentos en su masa, ya sean frutas, frutos secos, chocolate, verduras…

A diferencia de las magdalenas, no tienen copete, son planitos porque se baten el tiempo justo para evitar que contengan burbujas en su interior. En este caso, llevan un relleno de queso de untar Arla endulzado, lo que les aporta mayor jugosidad, y trocitos de arándanos secos, tanto en su interior, como en la cobertura, donde también pondremos unos hilitos de chocolate blanco derretido.

Los arándanos secos están a la venta en cualquier supermercado, en la zona de frutos secos, cerca de las pasas y orejones. De todas formas, si no los encuentras, puedes usar pasas. No te preocupes si ves muchos pasos en la receta, porque cocinar estos muffins de chocolate blanco, queso de untar y arándanos es muy sencillo.

Receta paso a paso

  1. Necesitamos la Mantequilla Lurpak a temperatura ambiente, así que debes sacarla de la nevera unos 30-60 minutos antes de hacer las galletas. Corta en cubos de 1×1 cm y deja que atempere. Lo ideal es que, al presionar con el dedo, ceda fácilmente, pero no manche.
  2. En un bol grande, mezcla la harina y la levadura química con una varilla. Reserva.
  3. Bate la mantequilla y el azúcar hasta formar una masa homogénea. Añade el huevo a temperatura ambiente y bate.
  4. Incorpora la leche y el queso de untar natural y bate de nuevo. Mezcla todos los ingredientes usados hasta el momento hasta integrarlos.
  5. Pica los arándanos e incorpora a la mezcla. 
  6. Mezcla el queso de untar natural para rellenar con el azúcar glass.

Vamos a rellenar 

Prepara una bandeja de hornear magdalenas con una cápsula en cada hueco.

  1. Echa dos cucharadas de masa en cada papel de muffin.
  2. Añade una cucharada de queso de untar natural con azúcar sobre la masa, en cada papel de muffin.
  3. Cubre el relleno con otras dos cucharadas de masa en cada cápsula.
  4. Mete en el horno precalentado a 180ºC durante unos 25 minutos. Saca del horno y deja reposar en la bandeja durante unos 5 minutos. A continuación, traslada a una rejilla para que se enfríen.
  5. Mientras están enfriándose, derrite el chocolate blanco en el microondas y prepara el resto de arándanos secos en trocitos.
  6. Decora los muffins ya fríos con el chocolate derretido y los arándanos, y espera a que el chocolate solidifique.
Nuestro secreto es... 
300 g de queso de untar Natural Arla

El queso le proporciona la cremosidad a la receta. ¡Te sorprenderá su sabor!

Quizás te interese
Risotto de tomate
Pasta, arroces y pizzas

Risotto de tomate y albahaca

¿Te gustaría cocinar un rico risotto de tomate con albahaca! Te contamos los ingredientes y paso a paso de esta receta tan fácil.

Estrellas de hojaldre
Ensaladas, legumbres y verduras

Estrellas de hojaldre con espinacas y mozzarella

Vamos a hacer unas estrellas de hojaldre muy especiales. Van a ir rellenas de crema de espinacas con bechamel y mozzarella. Ya veréis que es muy sencillo, aunque algo laborioso pero merece la pena porque los niños alucinarán al ver las estrellas. Ver receta »