Repasamos las tendencias de nutrición para este 2019. Algunas modas son saludables pero veremos que otras pueden resultar perjudiciales para la salud. Ante todo, tendremos que tener en cuenta que las dietas deben ser lo más completas y equilibradas posible y en caso de duda, contactar siempre con un nutricionista antes de llevar a cabo un cambio en los hábitos de alimentación.
Nuevas tendencias de nutrición
No tirar alimentos
¿Sabías que algunos supermercados en Dinamarca ofrecen alimentos recién caducados o a punto de hacerlo a un precio más asequible? La tendencia de lo sostenible incluye el no desperdicio de los alimentos. Para ello, es tendencia innovar en las recetas para dar cabida a esos alimentos que pensamos tirar en breve.
Alimentos fermentados
Los alimentos, al fermentarse, se enriquecen. La fermentación de alimentos es una práctica ancestral que ha regresado con fuerza gracias al reconocimiento de su valor nutricional. El chucrut, el tempeh o el kéfir son algunos de estos alimentos fermentados que ganan propiedades tales como bacterias beneficiosas o ácido láctico que mejoran la digestión.
Súper alimentos
Hace tiempo la tendencia de los súper alimentos llegó para quedarse. Y la lista de alimentos es larga: Aguacate, algas, coco, semillas… En cierto modo esa tendencia ha ido transformándose en otra: la de los “súper polvos” o de los súper alimentos en polvos que cada vez tienen más presencia en forma de sobres o cajas en polvo. Os recomendamos mirar siempre el etiquetado de estos productos, descartando aquellos que no contengan ingredientes naturales.
Bowls o Buddha Bowls
La moda creciente de los buddha bowls no para de crecer. Tiene tanto éxito porque es un modo divertido de hacer platos combinados y de conseguir platos nutricionalmente equilibrados.
La reivindicación de la grasa tradicional
Si bien desde los años 70, el consumo de grasa en la dieta estaba mal visto, en los muy últimos años empieza a deshacerse el mito. Hay que distinguir entre las grasas saludables (mantequilla, aceite de oliva…) y las grasas no saludables (típicamente las grasas hidrogenadas o trans son el mayor exponente de éstas).
El consumo de estos alimentos se ve como parte esencial de una dieta tradicional saludable, pues al fin y al cabo son alimentos que han estado durante siglos y siglos en sociedades que se han caracterizado por dietas saludables como los mediterráneas o los francesas. También la dieta tradicional japonesa es por ejemplo muy rica en ácidos grasos Omega 3.
La lucha contra el azúcar y la búsqueda de alternativas más saludables
En cierta parte, este punto y el anterior están conectados puesto que el gran enfrentamiento a la hora de dilucidar qué es aquello de la dieta que más nos afecta negativamente siempre ha sido el debate de la grasa versus el azúcar/carbohidratos.
Al reivindicarse de nuevo la grasa, somos cada vez más conscientes que aquel componente de la dieta más perjudicial probablemente sea el azúcar.
Así, cada vez más personas buscan alternativas saludables al azúcar, entre las cuales suelen estar la Stevia o eritritol, por ejemplo. Para aquéllos que quieran un azúcar sin la pérdida de nutrientes que produce el refinamiento (o ‘blanqueamiento’), dentro de estas tendencias de nutrición siempre quedará la panela o variantes como el azúcar de coco.
Pseudocereales
Los pseudocereales no son solo alimentos especialmente nutritivos sino sobre todo cereales que se presumen menos problemáticos o más saludables que el omnipresente trigo. En los también mencionados bowls cada vez tienen una presencia mayor, y en concreto nos referimos a cereales como la quinoa, el amaranto o el trigo sarraceno. A diferencia de los cereales, son plantas en lugar de pastos y no contienen gluten, de ahí su nombre de pseudocereales.
¿Cuál es la nueva moda relacionada con las legumbres?
Esta incipiente moda preocupa a las personas que evitan los cereales, el gluten y/o siguen dietas paleo o bajas en carbohidratos. Si tradicionalmente estas personas tienden a evitar los cereales, de un tiempo a esta parte se está haciendo popular que hay que restringir las legumbres por su contenido en lectinas, que actuarían como anti nutrientes. ¿Debemos restringir o incluso eliminar las legumbres? Probablemente sean muy pocas personas las que se beneficien de una restricción drástica o eliminación de legumbres, como por ejemplo personas con ciertas afecciones autoinmunes o intestino permeable. Por lo demás, llamar al conjunto de consumidores a eliminar las legumbres de la dieta como una estrategia de salud no es una creencia demasiado sólida por lo que lo desaconsejamos firmemente.
Saltarse comidas
En realidad, aquí nos referimos a una tendencia que va a contracorriente de la idea de que debemos comer al menos 4-5 veces al día. No se trata de otra cosa que los ayunos intermitentes que típicamente suelen prescribir saltarse alguna comida, como no desayunar o no cenar y de este modo estar al menos 12 horas seguidas (las del sueño cuentan también) sin comer. Desaconsejamos esta practica ya que nos resultará más difícil controlar el hambre el resto de horas del día.
Proteína de insectos
En realidad, ésta es una tendencia aún emergente, pero todos los pronósticos aventuran que será tendencia de pleno de aquí a unos dos años. No sería raro, pues ya en algunos supermercados en nuestro país hay disponibles alimentos elaborados con insectos. Muy muy pocos, pero hasta hace poco nadie podía encontrar algo así. Proteína hecha a partir de gusanos o grillos lleva algún tiempo más disponibles en países como Inglaterra o Estados Unidos, pero la búsqueda de nuevas alternativas a la actual proteína para la alimentación de la población augura que esto acabará siendo tendencia.
Estas son las tendencias de nutrición previstas para 2019. Y tú, ¿te animas a cuidarte este año?
Si te ha parecido interesante este artículo sobre tendencias de nutrición, en este artículo repasamos algunos falsos mitos sobre la alimentación. ¡Algunos te sorprenderán!
Os recomendamos este desayuno con semillas de chía, proteína, fruta, chocolate y cereales. ¿Quién se anima?
Necesitamos tu consentimiento para seguir
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Duración
Descripción
__ss
1 día
Esta cookie es establecida por SharpSpring, una plataforma de automatización de marketing. Esto se utiliza para rastrear visitantes y envíos de formularios.
__ss_referrer
1 hora
Esta cookie es establecida por SharpSpring, una plataforma de automatización de marketing. Esto se utiliza para rastrear visitantes y envíos de formularios.
__ss_tk
24 años
Esta cookie es establecida por SharpSpring, una plataforma de automatización de marketing. Esto se utiliza para rastrear visitantes y envíos de formularios.
_fbp
2 meses
Facebook establece esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
koitk
9 años
Esta cookie es establecida por SharpSpring, una plataforma de automatización de marketing. Esto se utiliza para rastrear visitantes y envíos de formularios.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Cookie
Duración
Descripción
_gat_UA-2503304-29
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Cookie
Duración
Descripción
test_cookie
11 months
Se usa para verificar si el navegador del usuario admite cookies.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gid
1 día
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPS
30 minutes
Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie
Duración
Descripción
AMP_TOKEN
1 hora
Google Analytics establece esta cookie: esta cookie contiene un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio AMP Client ID. Otros valores posibles indican exclusión voluntaria, solicitud durante el vuelo o un error al recuperar una ID de cliente del servicio de ID de cliente AMP.
YSC
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.