
Puré de calabaza con queso
El queso le aporta un toque de cremosidad extra y un sabor más suave. Además, se trata de una opción perfecta para aquellas personas que quieren mantener una alimentación saludable, pues todos los ingredientes de esta receta son ricos en vitaminas, fibra y minerales.

Preparación
La mejor temporada para disfrutar de las calabazas es de agosto a noviembre. Durante estos meses los productores deben recolectarlas y mantenerlas frescas almacenándolas correctamente.
¿De dónde son las calabazas? Provienen de América del Sur. Se comenzaron a consumir en Perú y México hace más de 8.000 años. Con el descubrimiento de América, se exportaron a Europa. En España la mayor concentración de cultivos de calabaza los encontramos en la Comunidad Valenciana y también en la provincia de Málaga.
Actualmente en el mundo existen alrededor de 800 tipos diferentes de calabazas, pero solo 200 son comestibles.
A pesar de que siempre que pensamos en la calabaza lo hacemos siendo de color naranja, lo cierto es que existe en una variedad de colores: blanco, amarillo, verde, negro, manchada o rayada. También puede tener diferentes formas: redonda, ovalada en forma de pera o cebolla, lisa o con pequeños crecimientos.
Se necesitan alrededor de 35 calabazas para producir un litro de aceite de semilla de calabaza. El aceite de calabaza reduce los niveles de colesterol y ayuda a prevenir problemas cardíacos y circulatorios. La calabaza está compuesta por un 90% de agua y contiene un alto nivel de betacaroteno. Además, tiene un buen porcentaje de sodio y potasio. También contiene magnesio, calcio, hierro, fósforo, vitaminas AB, C, D, E y K y es bajo en calorías, solo 25 calorías por cada 100 gramos
Ingredientes
Caldo de pollo o verduras
|
500 ml |
---|---|
Calabaza
|
400 g |
Puerros
|
150 g |
150 g | |
Patata mediana
|
1 |
Zanahoria
|
1 |
Cebolla
|
½ |
Sal
|
1 cda. |
Aceite de oliva
|
1 cda. |