Berenjenas rellenas de atún con Arla Rallado Cheddar & Mozzarella y Arla Havarti

Berenjenas rellenas atúin Arla Rallado Cheddar Mozzarela Arla Havarti
Berenjenas rellenas atúin Arla Rallado Cheddar Mozzarela Arla Havarti
Play Video
Tiempo de  elaboración

Dificultad: Fácil

Preparación de Berenjenas rellenas de atún con Arla Rallado Cheddar & Mozzarella y Arla Havarti

Prepara estas deliciosas y saludables berenjenas rellenas de atún en un momento, una receta perfecta como plato único o incluso acompañado de arroz, pasta… Puedes añadir tantos ingredientes como quieras, ya que es una receta de aprovechamiento total. ¡Enriquécela con las verduras que más te gusten! El toque especial se lo da la mezcla de Arla Havarti y el delicioso Arla Rallado Cheddar & Mozzarella rallado por encima.

Receta paso a paso

  1. Precalienta el horno a 180º calor arriba y abajo. Corta por la mitad las berenjenas, coloca en una fuente apta para horno y realiza unos cortes en el centro. Salpimenta y hornea las berenjenas a 180º durante 50 minutos.
  2. Pica el pimiento rojo y la cebolla, sofríe en una sartén con aceite de oliva y reserva.
  3. Retira las berenjenas del horno, deja templar, vacía la carne con ayuda de una cuchara y pícala.
  4. En una fuente honda mezclamos la carne de la berenjena picada, el pimiento y la cebolla, junto con el atún y el tomate frito. Añadimos también unas lonchas de Arla Havarti picadas y mezclamos todo muy bien. Rellena las berenjenas con una cantidad generosa de esta mezcla. Cubre por encima con una capa de Arla Rallado Cheddar & Mozzarella y gratina al horno 200º unos 5 minutos.
  5. Retira y ¡disfruta de estas deliciosas berenjenas!

Trucos y Consejos

  • Puedes asar las berenjenas en airfryer, durante 1 hora a 170º, también las puedes cocer al microondas para ahorrar tiempo y energía: ya cortadas por la mitad, a potencia máxima unos 10 min.
  • Para quitar el amargor a las berenjenas déjalas reposar sobre un papel de cocina ya cortadas durante unos minutos.
  • Puedes congelar las berenjenas una vez cocinadas, en un táper hermético, para consumir de nuevo descongela la noche anterior y calienta.
Nuestro secreto es... 

El queso le proporciona la cremosidad a la receta. ¡Te sorprenderá su sabor!

Tiramisú cheesecake

Tiramisú cheesecake
Tiramisú cheesecake
Play Video
Tiempo de  elaboración

Dificultad: Media

Preparación de...

¿La intensidad del tiramisú y la cremosidad de la tarta de queso? ¡Esto tienes que probarlo! Te presentamos esta receta de tiramisú cheesecake elaborada por Mario Sandoval con nuestro queso de untar natural Arla. Sigue todos los pasos para sorprender a tus comensales.

Receta paso a paso

  1. Ponemos papel a una base y reservamos. Hacemos el café y reservamos. Una vez se haya templado el café vamos remojando los bizcochos. Iremos cubriendo la base de nuestro molde con los bizcochos remojados, podemos ir cortando tiras de soletillas para rellenar los huecos y que se quede la base bien cubierta con los bizcochos. Llevamos la base de la tarta al frigorífico mientras preparamos el cheesecake.
  2. Vamos preparando el cheesecake. Ponemos el agua en un vaso y añadimos en forma de lluvia la gelatina. Dejamos reposar hasta el momento de utilizar. Mientras ponemos en el bol de nuestra batidora los quesos y el azúcar glas, con el accesorio pala batimos a velocidad media hasta integrar durante unos tres minutos más o menos. La gelatina ya se habrá hidratado y se habrá convertido en un gel, metemos en el microondas unos 10 segundos para calentarla y se vuelva líquida (no hervir). A la mezcla de quesos y azúcar agregamos el café (60 ml), la gelatina líquida y 250 gr de la nata para montar. Batimos hasta que la mezcla espese. Sacamos el molde del frigo y ponemos la mitad de esta mezcla de queso dentro. Volvemos a remojar en el café que nos queda los bizcochos de soletilla necesarios para hacer otra capa de bizcochos, después ponemos el resto de la mezcla de queso encima. Llevamos al frigo unas 4 horas, mejor si es de un día para otro.
  3. Lo desmoldamos, para ello podemos meterlo una media hora en el congelador para que sea un poco más fácil pasarlo al plato de presentación. Montamos la nata que no hemos utilzado para el cheescake, a velocidad baja y una vez que empiece a coger cuerpo vamos agregando el azúcar glass. Distribuimos la nata por encima del cheesecake. Después con un colador espolvoreamos un poco de cacao para decorar y darle un delicioso toque de sabor a chocolate.

Trucos y Consejos

  • Respeta el tiempo de reposo de la tarta en la nevera para que el relleno cuaje.
  • Puedes conservar la tarta en nevera 5 días en perfectas condiciones.
Nuestro secreto es... 

El queso le proporciona la cremosidad a la receta. ¡Te sorprenderá su sabor!

Flores de Navidad con Castello® Brie & Trufa

Flores de Navidad Castello® Brie & Trufa
Flores de Navidad Castello® Brie & Trufa
Play Video
Tiempo de  elaboración

Dificultad: Media

Preparación de flores de Navidad con Castello® Brie & Trufa

Estas flores de hojaldre son el entrante perfecto para una celebración especial como es la Navidad, el queso Arla Castello® fundido en su interior es el principal protagonista, cremoso y con ese sabor a trufa inigualable en el relleno de estas bonitas flores.

Receta paso a paso

  1. Precalentamos el horno a 200º calor arriba y abajo.

  2. Estira la masa de hojaldre y córtala en forma de cuadrados, salen 6.

  3. Coge unos de los cuadrados y dobla las puntas hacia el centro, dale la vuelta.

  4. Rellena con una porción de Queso Castello® Brie & Trufa. Vuelve a doblar las puntas hacia el centro cubriendo el queso y dale la vuelta.

  5. Ahora abre las puntas iniciales hacia fuera y presiona con los dedos los extremos para darles forma de flor. 

  6. Pincela con huevo y una pizca de sal las flores y cubre el centro con semillas de sésamo.

  7. Hornea a 200º durante 20 minutos aprox, vigilando que no se quemen.

  8. Retira del horno y ¡disfruta tus flores de hojaldre de Navidad aún calientes!

Trucos y Consejos

  • Puedes utilizar masa de hojaldre congelada, descongela en la nevera durante toda la noche antes de manipular.

  • Usa un hojaldre de mantequilla de buena calidad.

  • Puedes cocinar las flores de hojaldre en la freidora de aire, modificando los tiempos a 170º unos 20 minutos, vigilando que no se quemen.

  • Manipula con cuidado las flores de hojaldre, a temperatura ambiente la masa pierde firmeza y se pueden deformar.

Nuestro secreto es... 

El queso le proporciona la cremosidad a la receta. ¡Te sorprenderá su sabor!